Cuidados para tu móvil
Hoy en día los móviles son uno de los objetos más valiosos que tenemos. Así que ya sea que hayas desembolsado una buena cantidad por un smartphone de última generación con las funciones más avanzadas u optado por un teléfono más básico y accesible, es importante que lo cuides como se debe para extender al máximo su tiempo de vida.
Tener un móvil en buen estado no solo te ayudará a que éste dure más, sino que mantendrá su valor y hará más fácil que puedas revenderlo a un mejor precio cuando quieras cambiar de teléfono.
Cuida tu batería
Uno de los aspectos cruciales para el cuidado de tu móvil es la batería, aspecto fundamental, ya que si la batería falla el teléfono se vuelve casi inservible. Si bien reemplazar la batería siempre es una opción —y es considerablemente más barato que reemplazar otros componentes como la pantalla— seguramente no querrás gastar dinero innecesariamente, mucho menos cuando puedes tener las precauciones adecuadas para el extender al máximo el tiempo de vida de tu batería.
Para extender la vida útil de tu batería, que en el caso de tu Android probablemente es de iones de litio, mejor conocidas como Li-ion, es muy importante que no sobrecargues tu móvil, una mala costumbre que tienen muchos usuarios de móviles. Debido a que este tipo de baterías se desempeñan con voltajes bajos y no tienen “memoria”, es mucho mejor no cargarlas todo el tiempo al 100% o dejar que se descarguen por completo. Las cargas parciales son siempre la mejor opción. Es decir, es mejor cargar tu teléfono varias veces al día por periodos cortos que una sola vez, de la misma forma en que es mejor ejercitarse un poco todos los días, que una vez sola vez a la semana, aunque sea más intensamente. Por esa misma razón, es recomendable no dejar cargando el móvil toda la noche. La carga ideal del teléfono es de entre 40% y 50%, por lo que lo más recomendable es que siempre ronde por ahí de ese número.
En el día a día, si quieres que la batería te dure más un truco muy útil es desactivar las conexiones que no estés usando, como WiFi o Bluetooth. Lo mismo con tu plan de datos. Por ejemplo, si tu móvil es 4G estarás consumiendo más batería que si estás conectado en 3G, por lo que es mejor desactivar estas opciones cuando no se necesitan. Por otro lado, algo que consume mucha batería es la memoria o CPU del teléfono. Es decir que cuando el teléfono está “pensando”, consume más energía, así que si no estás usando las aplicaciones, cierra todo lo que no estés utilizando, ya que aunque no te des cuenta, si no las cierras de tu ventana multitareas, muchas apps estarán ejecutando procesos en segundo plano y, por lo tanto, consumiendo batería de más.
No uses cargadores pirata
Dicen que lo barato sale caro, y sí. Si pierdes el cargador de tu teléfono o en una emergencia te ves tentado a comprar uno de “dudosa procedencia”. ¡No lo hagas! Esa aparentemente inocente acción en verdad puede salirte totalmente contraproducente.
Entre otras cosas, los cargadores pirata están hechos con materiales de muy mala calidad que pueden poner en riesgo a tu móvil y, en algunos casos, a ti, pues por lo regular utilizan un voltaje diferente al que tu teléfono necesita. Esto debido a que los cargadores pirata no toman en cuenta los requerimientos de seguridad.
Por otro lado, es posible que un cargador pirata no brinde el poder de carga adecuado, por lo que usarlo solo resultará en una carga mucho más lenta y, en el peor de los casos, un trastorno de los ciclos de carga de tu batería, lo cual por supuesto acaba más rápido con su ciclo de vida natural.
Usa una carcasa
Si eres uno de esos puristas que piensa que no tiene sentido tener un móvil con un gran diseño si no lo vas a poder disfrutar usando una carcasa, no te deprimas cuando tu móvil sufra una caída fatal que no solo dañe su hermoso exterior, sino que afecte las funciones de tu teléfono.
Las carcasas fueron creadas por algo y hay tantas opciones disponibles que es una falta total de cuidado e interés no usar una. Son de esas inversiones que realmente valen la pena no solo porque protegen una inversión aun mayor, sino porque te dan una tranquilidad y libertad mucho mayor a la hora de usar tu móvil en todo tipo de lugares y situaciones.
Usar una carcasa va más allá de una cuestión estética, realmente estás garantizando que tu móvil está seguro de daños internos mucho más graves, como daño por agua o daño en otros componentes internos. Todo el que no use una carcasa está inevitablemente destinado a terminar con un móvil lleno de raspaduras y golpecitos. Además de que al final tu móvil se verá muy descuidado y perderá todo ese encanto estético que tanto querías presumir al mundo. Nadie querrá comprar tu móvil, y si lo hacen será porque tendrás que venderlo mucho más barato que otro móvil igual, pero en muchas mejores condiciones.
Así que déjate de cuentos y mejor compra una carcasa inmediatamente después de comprar un nuevo teléfono. En verdad disfrutarás mucho más usar tu teléfono, sin la preocupación constante de que se caiga. Tu carcasa mantendrá a salvo tu teléfono de cualquier caída. Y todos sabemos que tarde o temprano tu móvil terminará en el piso, por más cuidadoso que seas.
Ahora que si quieres ser particularmente meticuloso, una mica puede ser una precaución adicional para proteger tu pantalla de rayones o raspaduras, especialmente si tu móvil no cuenta con protección Gorilla Glass en el display.
Revisa el software e instala alguna app anti-malware
Por supuesto, para cuidar tu móvil no solo tienes que tomar en cuenta los aspectos físicos o de hardware, sino los internos, o de software. El primer paso para hacerlo es proteger tu móvil de virus o malware. Esto te garantizará que tu móvil esté limpio por dentro y por fuera y que su funcionamiento sea el óptimo.
Por otro lado, muchas de estas aplicaciones no solo evitarán ataques maliciosos o software dañino que puede poner en riesgo a tu móvil e información, sino que además ofrecen otras funciones adicionales que ayudarán a cuidar tu teléfono en caso de robo o extravío.
Por fortuna hoy en día hay muchas aplicaciones para proteger tu móvil de virus y malware. Avast Mobile Security & Antivirus y Lookout son dos de las mejores opciones gratuitas para Android. Android Device Manager es una app complementaria indispensable para localizar tu teléfono a distancia, además de que también es gratis.
Entre otras cosas, estas apps te ayudarán a respaldar tus contenidos, rastrear la ubicación de tu smartphone vía GPS, borrar remotamente información sensible e incluso mandar un mensaje remoto para intentar recuperar tu teléfono o tomar una foto de quien haya robado tu móvil. Revisa las opciones y descarga una o varias de estas aplicaciones para que estés más tranquilo de que tu móvil está protegido y más seguro en caso de cualquier eventualidad.
Otra medida muy recomendable para proteger tu móvil es que revises la versión del software de tu teléfono (en Menú-Configuración- Acerca del dispositivo- Actualización de software-Actualizar) y siempre actualices a la más reciente versión de Android que tengas disponible. Es un proceso muy sencillo y en cada actualización de software, Google siempre añade mejoras de seguridad.
No lo expongas a temperaturas extremas
Un aspecto muy importante es que procures no exponer tu móvil a temperaturas extremas, ya que en el caso de las altas temperaturas, la batería se ve altamente afectada, pudiendo perder hasta 80% de su capacidad. Lo mismo sucede con muy bajas temperaturas, las cuales dañan la capacidad de las células de la batería de mantener su carga.
Si estás en un lugar con temperaturas bajas, lo recomendable es que lo uses lo menos posible en exteriores y lo guardes cerca de ti para que se beneficie de tu temperatura corporal. Por supuesto, no lo dejes mucho tiempo a la intemperie, pues otros componentes internos pueden dañarse. La misma recomendación aplica para climas muy calientes. No lo dejes encerrado en un lugar caliente por mucho tiempo, como un coche, y evita que tenga contacto directo con el solpor tiempos prolongados. Las altas temperaturas no solo afectan la batería de tu móvil, sino que pueden dañar la pantalla touch y descomponer los circuitos internos.
El estado ideal para tu teléfono es mantenerlo a una temperatura promedio de 25 grados centígrados, ya que con eso lograrás mantener al mínimo la pérdida natural de vida que cada año experimentan todas las baterías. Con esa temperatura, tu móvil perderá menos del 20% de su máxima capacidad por año.
Otros cuidados generales
Curiosamente, otro de los mitos más grandes es que un móvil te durará menos si siempre permanece encendido. Sin embargo, los expertos en reparación de móviles han explicado que, a diferencia de las computadoras que sí necesitan ser apagadas frecuentemente para mejorar el desempeño, terminar procesos y optimizar el consumo de energía, los móviles son muy buenos resolviendo estos problemas sin necesidad de ser reiniciados o apagados. Es decir, cerrar las aplicaciones que estés utilizando es más que suficiente. Así que apaga tu móvil a lo mucho cada dos meses (aunque hay quienes dicen que con una vez al año está bien), de ninguna manera todos los días o semanas. Que nadie te diga lo contrario.
Para limpiar tu móvil, lo cual es muy recomendable hacer para eliminar los gérmenes, bacterias y suciedad que inevitablemente se impregnan en él con el uso diario, no rocíes agua o ningún líquido directamente en el móvil. Utiliza un trapito de microfibra y aplica en éste solo unas gotas de vinagre mezcladas con agua o si lo prefieres alcohol. Nunca uses una toalla, ni mucho menos otros productos químicos, pues puedes rayar o arruinar la pantalla.
En resumen, una excelente manera de cuidar tu móvil es comenzando con la batería. Cargar tu teléfono hasta el 100% todo el tiempo o dejarlo “morir” muy seguido puede perjudicarlo a la larga, pues estas acciones alteran los ciclos de carga de un móvil. Una vez al mes está bien, pero no más. Si lo dejas conectado a la corriente por periodos largos no explotará ni corre un peligro grave, pero puedes perjudicar su tiempo de vida.
Si sigues estas recomendaciones es más fácil que prolongues el tiempo de vida de tu móvil más allá del periodo esperado, además de que, como lo mencionamos, podrás sacarle mucho más jugo cuando necesites cambiar de móvil, ya que el mercado de móviles de segunda mano es enorme, y fácilmente puedes vender de mejor manera un móvil viejo si lo mantienes en buenas condiciones.